lundi 10 juillet 2023

El Garmin Fenix 7 Pro: Una mejora sólida para los amantes de las actividades al aire libre

 El Garmin Fenix 7 Pro: Una mejora sólida para los amantes de las actividades al aire libre


El Garmin Fenix 7 Pro es el último modelo de relojes multideportivos de Garmin diseñado especialmente para entusiastas de las actividades al aire libre. Al igual que su predecesor, el Fenix 7, el modelo Pro se presenta en tres variantes y ofrece todas las mismas características que lo convierten en un reloj adecuado para la aventura.


Una de las destacadas características del Fenix 7 Pro es el excelente modo multibanda de Garmin, que permite un seguimiento preciso en diversas actividades al aire libre. Además, cuenta con una amplia variedad de perfiles de actividades y una duración de batería de varias semanas, lo que garantiza que no te quedarás sin energía en tus aventuras.


En el Fenix 7 Pro, Garmin ha añadido aún más métricas de entrenamiento, funciones de cartografía y mejoras de hardware. Estas actualizaciones te ayudarán a mantenerte visible durante tus carreras nocturnas en solitario y te proporcionarán una medición más precisa de la intensidad de tu entrenamiento.


La pregunta que surge es si vale la pena actualizar desde el Fenix 7 original al Fenix 7 Pro. En mi opinión, el Garmin Fenix 7 Pro es una sólida versión mejorada del reloj de exterior de Garmin, aunque la diferencia con el Fenix 7 original no es tan significativa.


El Fenix 7 Pro conserva el aspecto resistente y duradero del modelo anterior, y Garmin ha agregado algunas características nuevas para hacerlo más útil en exteriores. Además, se ha mejorado la pantalla en todos los modelos Fenix 7, y la opción solar y solar sapphire te permite aprovechar la energía solar para prolongar la vida útil de la batería.


En cuanto a la salud y forma física, el Fenix 7 Pro incorpora nuevas métricas de desnivel y resistencia, así como funciones y modos de cartografía. También se ha introducido un nuevo sensor de frecuencia cardíaca diseñado específicamente para el ejercicio, lo que brinda una mayor precisión en el seguimiento de tu ritmo cardíaco durante las actividades de alta intensidad.


Durante nuestras pruebas, el sensor de frecuencia cardíaca del Fenix 7 Pro demostró ser eficiente y confiable. Si bien hubo algunas fluctuaciones ocasionales, en general los datos fueron buenos y proporcionaron información útil para el entrenamiento.


Una de las principales ventajas del Garmin Fenix 7 Pro es su capacidad para mostrar mapas detallados. En comparación con otros relojes deportivos modernos, el Fenix 7 Pro destaca en términos de características, nivel de información y facilidad de uso.


Para disfrutar de estos mapas topográficos detallados, se recomienda adquirir el modelo Sapphire Pro, que también permite el modo de pantalla dividida. Esta función te permitirá mostrar medidas y mapas en una pantalla, mientras mejoras la visualización en la otra para una experiencia más completa.


En conclusión, el Garmin Fenix 7 Pro es una excelente opción para aquellos que buscan un reloj multideportivo de alta calidad con características mejoradas para actividades al aire libre. Si ya posees el Fenix 7 original, la actualización puede no ser necesaria, pero si estás en busca de un reloj confiable y versátil, el Fenix 7 Pro es una opción que no decepcionará.

dimanche 9 juillet 2023

el Epix Gen 2

el Epix Gen 2

El esperado momento ha llegado: ¡es hora de sumergirnos en la prueba del Garmin Epix Gen 2! Este reloj GPS diseñado para actividades al aire libre, equipado con una deslumbrante pantalla AMOLED, ha resurgido con un vigor impresionante, al igual que su ilustre predecesor, el Fenix, que ha dejado su huella en la mitología. Corredores de trail, prepárense para ser conquistados por el poderoso Epix Gen 2.


Garmin ha fusionado lo más destacado de dos de sus productos estrella, el Fenix 7 y el Venu 2, para dar vida a este formidable dispositivo. Sin embargo, no nos dejemos engañar: aunque el Epix Gen 2 brilla con su pantalla AMOLED, no intenta rivalizar con el popular Apple Watch. Carece de la función LTE presente en el Forerunner 945 LTE, así como del micrófono y altavoz del Venu 2 Plus. Su enfoque se centra de manera inequívoca en satisfacer las exigencias de los apasionados de las actividades al aire libre.


Al observar detenidamente el Epix Gen 2, notaremos que se aparta del diseño de su predecesor lanzado en 2015. Con una pantalla redonda y un formato renovado, ha experimentado una evolución notable. Sin embargo, mantiene incólume su espíritu cartográfico, ahora enriquecido con una pantalla táctil más receptiva que nunca, gracias a los avances tecnológicos de este año. Podríamos considerarlo como el compañero inseparable del Fenix 7, ambos presentados simultáneamente. Aunque comparten similitudes en términos de diseño, sensores y funciones, destaca la pantalla AMOLED, cuyo brillo cautivador no pasa desapercibido.


Curiosamente, Garmin ha optado por nombrar oficialmente a esta joya del 2022 simplemente como Epix, dejando atrás la etiqueta "Gen 2". Esta elección podría generar cierta confusión, pero la marca ha decidido mantenerla. Sin embargo, en la plataforma Garmin Connect, el dispositivo se identifica como Epix Gen 2, lo cual subraya la confianza de la empresa en las capacidades de este reloj. Además, es importante tener en cuenta que el Epix Gen 2 se comercializa a un precio superior al del popular Fenix 7, un indicador claro de su valía y funcionalidades mejoradas.


En conclusión, el Garmin Epix Gen 2 nos brinda una pantalla AMOLED de alta calidad, una duración de batería sobresaliente y funciones de cartografía excepcionales. Sin embargo, es esencial considerar que su precio es más elevado que el de la serie Fenix 7. La elección final dependerá de nuestras necesidades y preferencias individuales como corredores de trail. Así que, tomemos una decisión informada y estemos preparados para vivir emocionantes aventuras al aire libre con el Epix Gen 2 en nuestra muñeca. ¡Avancemos con pasión y conquistemos cada sendero que se presente ante nosotros!

vendredi 30 juin 2023

Presentación de la serie garmin Fenix 7

 Presentación de la serie garmin Fenix 7

En mi rol de entrenador de running, me gustaría ofrecerte mi análisis detallado sobre el Garmin Fenix 7. Después de dos años de anticipación, Garmin finalmente presentó la serie Fenix 7 en enero de 2022. Como entrenador, estaba ansioso por ver las mejoras en el diseño, las funcionalidades y la precisión de este reloj GPS multideporte.

 Presentación del garmin Fenix 7

En cuanto al diseño, la presentación del Garmin Fenix 7 no defrauda. Presenta un aspecto robusto y duradero, con una construcción sólida y materiales de alta calidad. La pantalla es clara y fácil de leer, incluso bajo la luz del sol, y los botones son resistentes y bien ubicados para facilitar la navegación durante la actividad física.


En cuanto a las funcionalidades, el Fenix 7 ofrece una amplia gama de características diseñadas para satisfacer las necesidades de los atletas más exigentes. Cuenta con perfiles de actividad preinstalados para una variedad de deportes, incluyendo correr, nadar, andar en bicicleta, hacer senderismo y muchos más. Además, ofrece métricas avanzadas como la frecuencia cardíaca, el VO2 máximo, el rendimiento de la carrera y el análisis de recuperación.


La precisión del GPS es uno de los aspectos destacados del Fenix 7. Durante mis pruebas, pude comprobar que el reloj mantiene una señal GPS sólida y precisa, incluso en entornos desafiantes como áreas urbanas o bosques densos. Esto es fundamental para aquellos corredores que dependen de la precisión de los datos de ubicación para realizar un seguimiento preciso de sus rutas y distancias.


Además, el Fenix 7 ofrece una amplia gama de características adicionales, como notificaciones inteligentes, seguimiento del sueño, control de la música y pagos móviles. Estas funciones complementarias enriquecen la experiencia del usuario y hacen que el reloj sea aún más versátil en el día a día.


En resumen, el Garmin Fenix 7 es un reloj GPS multideporte impresionante que cumple con las expectativas de los corredores y atletas más exigentes. Su diseño resistente, funcionalidades avanzadas y precisión en el seguimiento lo convierten en una excelente opción para aquellos que buscan mejorar su rendimiento y llevar un seguimiento detallado de su actividad física.





test fenix 7 de garmin

test fenix 7 de garmin 

El  Fenix 7 de garmin ha llegado al mercado como la última versión del conocido reloj deportivo de Garmin, después de un retraso debido a la pandemia. Se esperaban algunas mejoras en este modelo, como la inclusión de un electrocardiograma y conectividad LTE, pero estas expectativas no se cumplieron.


La línea Fenix 7 ofrece tres opciones de tamaño diferentes: Fenix 7S con una pantalla de 42 mm, Fenix 7 con una pantalla de 47 mm y Fenix 7X con una pantalla de 51 mm. Cada tamaño viene en tres variantes distintas: una con Gorilla Glass, otra con Power Glass para una mayor duración de la batería y una tercera con cristal Power Sapphire para mayor resistencia.


Las versiones de titanio presentan mejoras adicionales, como una memoria interna de 32 GB, GPS multibanda y un recubrimiento DLC en la caja de titanio para una mayor protección contra arañazos.


El Garmin Fenix 7 trae consigo varias novedades, entre las que se destaca una mejora en la precisión del GPS. En el modelo de titanio, se utiliza un sistema multibanda que mejora significativamente la precisión en áreas urbanas con edificios altos. Además, el reloj cuenta con un nuevo cristal solar de zafiro, que combina la resistencia del cristal de zafiro con la capacidad de carga solar para una mayor autonomía.


Una sorpresa en el Fenix 7 es la inclusión de una pantalla táctil, que se utiliza principalmente para gestionar las funciones de cartografía. Sin embargo, los botones físicos siguen disponibles para aquellos que prefieran utilizarlos.


Otra característica nueva es la capacidad de personalizar las pantallas de datos directamente desde la aplicación Garmin Connect, lo que proporciona una interfaz más ergonómica y adaptada a las preferencias individuales.


En cuanto al Fenix 7X, incorpora una linterna integrada que se ajusta al movimiento de balanceo de los brazos del usuario y también cuenta con un modo SOS en código Morse para situaciones de emergencia.


En términos de eficiencia solar, Garmin ha mejorado significativamente el área de captación de energía solar en el Fenix 7, lo que se traduce en un aumento de la autonomía de hasta un 148% en ciertas configuraciones.


Por último, el Fenix 7 presenta una nueva función llamada "Stamina" que indica la resistencia del usuario, permitiendo a los corredores de larga distancia monitorear su nivel de energía y ajustar su ritmo en consecuencia.

lundi 12 juin 2023

La comprensión de los diferentes términos relacionados con la Tasa Metabólica Basal (TMB)

  La comprensión de los diferentes términos relacionados con la Tasa Metabólica Basal (TMB)

La comprensión de los diferentes términos relacionados con la Tasa Metabólica Basal (TMB) es fundamental en el campo de la nutrición y el deporte para diseñar programas de alimentación adecuados.



Es interesante destacar que existe una variedad de términos y abreviaciones que se refieren al mismo concepto: la cantidad de energía necesaria para mantener funciones vitales en reposo.


Vamos a explorar estos términos sinónimos y resaltar su importancia para comprender la energía en reposo.


La Tasa Metabólica Basal (TMB), también conocida como metabolismo basal, BMR (Basal Metabolic Rate), tasa metabólica de reposo y gasto energético en reposo, representa la mínima cantidad de energía requerida por el organismo para llevar a cabo funciones vitales durante el reposo.


Esta idea engloba la respiración, la circulación sanguínea, la regulación de la temperatura corporal, la síntesis de proteínas y la renovación celular.


Cada uno de estos términos sinónimos aborda el mismo principio fundamental: el gasto energético en reposo. Al comprender estos términos, podemos calcular las necesidades calóricas diarias de una persona, diseñar dietas apropiadas y establecer metas para la pérdida o ganancia de peso.


Es importante recordar que hay una poderosa calculadora en línea disponible para calcular la TMB.


El BMR o Tasa Metabólica Basal se utiliza para expresar la mínima cantidad de energía requerida para el funcionamiento básico del cuerpo en reposo.


Es relevante tener en cuenta que este valor puede variar según la edad, el sexo, la composición corporal y otros factores individuales.


La TMB, término más utilizado en español, es sinónimo de BMR y representa la energía mínima necesaria para mantener funciones vitales en reposo.


Constituye un punto de partida esencial para calcular las necesidades calóricas diarias de una persona y diseñar programas de alimentación personalizados.


El metabolismo basal y la tasa metabólica de reposo son términos intercambiables que describen el mismo concepto.


Se refieren a la cantidad de energía que el cuerpo necesita para mantener funciones básicas en reposo, sin tener en cuenta la actividad física. Ambos términos son fundamentales para determinar la ingesta calórica adecuada y lograr un equilibrio energético en programas de nutrición y pérdida de peso.


El gasto energético en reposo es otro término utilizado para describir la cantidad de energía necesaria para mantener funciones básicas en reposo.


Es similar a la TMB y representa la mayor parte del gasto calórico diario total de una persona.


La comprensión de estos términos sinónimos nos permite reconocer que todos se refieren al mismo principio fisiológico: la energía necesaria para mantener funciones vitales en reposo.


Esto resulta crucial para personalizar programas de alimentación y entrenamiento que se ajusten a las necesidades individuales de cada persona.





dimanche 11 juin 2023

Garmin Tactix 7 Pro Sapphire Solar: El reloj todoterreno para los amantes del trail

 Garmin Tactix 7 Pro Sapphire Solar: El reloj todoterreno para los amantes del trail


En el mundo del trail running y las actividades al aire libre, contar con un reloj confiable y repleto de funciones es fundamental. En este sentido, el Garmin Tactix 7 Pro Sapphire Solar se posiciona como el compañero de aventuras perfecto para aquellos que buscan llevar sus experiencias al siguiente nivel.


Con una amplia gama de prestaciones y características impresionantes, este reloj va mucho más allá de simplemente marcar la hora. Diseñado con los amantes del trail en mente, el Tactix 7 Pro Sapphire Solar ofrece una experiencia incomparable que combina rendimiento, precisión y durabilidad.


Independientemente de tu actividad favorita, ya sea correr, nadar, andar en bicicleta o escalar, este reloj tiene perfiles de actividad adaptados para cada una de ellas. Su avanzada función Stamina te ayudará a administrar eficientemente tu energía, mientras que el monitor de frecuencia cardíaca incorporado te permitirá mantener un control constante de tu ritmo cardíaco. Además, con el monitor Body Battery podrás conocer tu nivel de forma actual y optimizar tus periodos de descanso con la herramienta de recuperación.


¿Quieres mejorar tus marcas y rendimiento? El Tactix 7 Pro Sapphire Solar cuenta con la función Race Predictor Trend, la cual te brinda predicciones sobre tus futuros tiempos de carrera. Asimismo, el oxímetro de pulso evalúa la absorción de oxígeno en tu cuerpo, brindándote información clave para maximizar tu desempeño físico.


En cuanto a la navegación, este reloj no deja cabos sueltos. Equipado con una avanzada tecnología de localización satelital GNSS multi-banda, podrás contar con una precisión insuperable incluso en los entornos más desafiantes. Combinado con una cartografía detallada de múltiples continentes, tendrás acceso a información esencial sobre rutas, ritmo y progreso.


Además de su funcionalidad deportiva, el Tactix 7 Pro Sapphire Solar también ofrece capacidades tácticas excepcionales. Podrás compartir tu posición con otros usuarios, establecer puntos de referencia y recibir pronósticos meteorológicos detallados para planificar tus aventuras de manera óptima. ¿Necesitas discreción? El modo sigiloso desactiva las conexiones externas y garantiza tu privacidad al no compartir tu ubicación.


La música siempre es un gran compañero en nuestras actividades, y este reloj lo tiene en cuenta. Podrás disfrutar de tus canciones favoritas y recibir notificaciones directamente en su pantalla táctil a todo color. Además, su resistente lente antirrayaduras y su carcasa de titanio aseguran una durabilidad excepcional frente a los rigores del trail.


Por si fuera poco, la tecnología de carga solar Power Sapphire integrada en el Tactix 7 Pro te brinda una autonomía prolongada. Con hasta 122 horas de uso con el GPS activado, 37 días en modo reloj inteligente y hasta 139 días en modo expedición, tendrás la tranquilidad de contar con una batería confiable durante tus aventuras más largas.

samedi 10 juin 2023

Garmin Enduro Solar titanio es un reloj diseñado especialmente para los amantes del senderismo y las actividades al aire libre

 El Garmin Enduro Solar titanio es un reloj diseñado especialmente para los amantes del senderismo y las actividades al aire libre. 

Con una autonomía impresionante gracias a su carga solar, este reloj es el compañero ideal para largas caminatas y travesías en la montaña.


En el senderismo diario, el Garmin Enduro Solar titanio ofrece funciones útiles y prácticas. El modo Body Battery permite monitorear y administrar tu nivel de energía a lo largo del día, brindándote información valiosa para ajustar tu ritmo y descanso. Además, puedes conectarlo con la aplicación My Fitness Pal para registrar tus comidas y controlar tu consumo de calorías.


La función de análisis del sueño te ayuda a entender la calidad de tu descanso y a realizar ajustes para mejorar tu recuperación. También cuenta con pronósticos del tiempo a corto y medio plazo, lo que te permite planificar tus salidas al aire libre teniendo en cuenta las condiciones climáticas.


Durante tus caminatas, el Garmin Enduro Solar titanio te permite crear rutas personalizadas en la aplicación, para que puedas explorar nuevos senderos y mantener un registro de tus aventuras. Además, ofrece sugerencias de rutas basadas en tus preferencias y ubicación.


En el caso de competiciones de senderismo o travesías largas, el reloj proporciona una experiencia excepcional. Puedes cargar archivos GPX de rutas específicas y seguirlas en tiempo real, con información detallada sobre la distancia recorrida, el desnivel y el perfil del terreno. También cuenta con una función de seguimiento de ascensos y descensos, dividiendo la ruta en secciones y proporcionando datos relevantes en cada una. Esto te permite establecer metas más pequeñas y mantenerte motivado durante el recorrido.


El Garmin Enduro Solar titanio también cuenta con un modo "volver al punto de partida", que te guía de regreso a tu punto de inicio, lo cual es especialmente útil cuando exploras áreas desconocidas o te encuentras en situaciones de poca visibilidad.

El nuevo Garmin Fenix 7 Pro es el pulsómetro GPS de alta gama que todo corredor de maratón necesita.

 El nuevo Garmin Fenix 7 Pro es el pulsómetro GPS de alta gama que todo corredor de maratón necesita. 

Diseñado para ofrecer un rendimiento excepcional y ayudarte a superar tus límites, este reloj inteligente te brinda todas las funciones avanzadas y actualizaciones de mapas que necesitas para entrenar y competir en tu día a día.


Con una duración de batería impresionante, podrás confiar en este reloj durante tus entrenamientos más largos y carreras de maratón. ¡Imagina correr durante 37 días seguidos con el reloj conectado, o incluso hasta 139 horas en modo expedición! No tendrás que preocuparte por quedarte sin batería en el momento crucial.


El Fenix 7 Pro está equipado con una linterna LED integrada, perfecta para tus sesiones de entrenamiento nocturnas. Con su intensidad ajustable, te brinda la visibilidad necesaria y te ayuda a mantener la seguridad en la oscuridad. Ya no tendrás que preocuparte por tropezar con obstáculos o perder el rumbo durante tus carreras bajo la luna.


La pantalla MIP de última generación es otra característica destacada de este reloj. Con su retroiluminación y cristal solar mejorados, disfrutarás de una legibilidad óptima en todo momento. No importa si corres bajo la luz del sol brillante o en condiciones de poca luz, la pantalla se adaptará para ofrecerte una visión clara de tus datos y métricas de entrenamiento.


El seguimiento preciso de la frecuencia cardíaca es esencial para cualquier corredor de maratón, y el Fenix 7 Pro lo tiene cubierto. Sus sensores ópticos mejorados combinados con algoritmos deportivos avanzados te brindan información precisa sobre tu rendimiento. Podrás monitorear tu esfuerzo y comprender cómo reacciona tu cuerpo a medida que avanzas en tus carreras y entrenamientos.


Además, el Fenix 7 Pro te ofrece métricas útiles como la puntuación de resistencia y la puntuación de escalada. Estas métricas te permiten evaluar tu capacidad para mantener un esfuerzo prolongado y correr cuesta arriba. Podrás ver tu progreso a lo largo del tiempo y utilizar estos datos para establecer metas y superar tus límites en cada carrera.


La navegación nunca ha sido tan fácil gracias a las funciones de mapas de alta calidad del Fenix 7 Pro. Con tecnología de geolocalización precisa y mapas preinstalados TopoActive, podrás explorar nuevos senderos y rutas sin perderte. Además, podrás crear rutas personalizadas o encontrar rutas existentes desde la aplicación Garmin Connect y sincronizarlas fácilmente con tu reloj.


Pero eso no es todo. Este reloj inteligente también tiene en cuenta tu salud y bienestar. Con un oxímetro de pulso en la muñeca y un monitor de energía Body Battery™, podrás realizar un seguimiento continuo de tu salud y determinar los momentos óptimos para la actividad y el descanso. Además, con el seguimiento avanzado del sueño y los informes matutinos personalizados, obtendrás una visión completa de tu recuperación y rendimiento.

Garmin Epix Pro: Los relojes inteligentes de última generación con pantalla OLED que marcan un nuevo estándar en el mundo del deporte y la aventura.

 Garmin Epix Pro: Los relojes inteligentes de última generación con pantalla OLED que marcan un nuevo estándar en el mundo del deporte y la aventura.


La reconocida marca Garmin ha lanzado al mercado su más reciente creación: los relojes inteligentes GPS Epix Pro. Diseñados para satisfacer las necesidades de los entusiastas del deporte y la exploración, estos dispositivos llegan en tres tamaños distintos (42 mm, 47 mm y 51 mm) y ofrecen una experiencia excepcional a través de su pantalla OLED ultrabrillante.


Con una estética impecable y materiales de primera calidad, como una caja de titanio y cristal de zafiro, la serie Epix Pro de Garmin se posiciona como un verdadero símbolo de lujo y rendimiento. Además, cada modelo cuenta con una pantalla táctil OLED a color que complementa los tradicionales cinco botones para una navegación intuitiva y un acceso rápido a todas las funcionalidades que ofrece.


Lo que realmente distingue a estos relojes es su capacidad para adaptarse a cualquier estilo de vida activo. Con decenas de aplicaciones deportivas disponibles, incluyendo perfiles específicos para deportes de equipo como fútbol o rugby, la serie Epix Pro se convierte en el compañero perfecto para los amantes del ejercicio y las actividades al aire libre. Desde levantamiento de pesas hasta yoga, pasando por remo y entrenamientos de alta intensidad (HIIT), estos relojes son capaces de medir y registrar una amplia variedad de actividades, brindando información valiosa sobre el desempeño y el progreso de cada usuario.


Pero la funcionalidad de estos relojes va mucho más allá del deporte. Los usuarios también pueden disfrutar de un seguimiento de salud continuo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, gracias a características como el pulsioxímetro Pulse Ox2 en la muñeca, el monitor de energía corporal Body Battery y el seguimiento avanzado del sueño. Además, cada mañana, al despertar, el reloj proporciona un completo informe matutino con datos personalizados sobre el sueño, la preparación para el entrenamiento y la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC).


La serie garmin Epix Pro de Garmin no solo se enfoca en el presente, sino que también ayuda a los usuarios a prepararse para el futuro. Con programas de entrenamiento gratuitos y personalizados, consejos específicos para competencias y estimaciones de rendimiento, estos relojes son herramientas indispensables para los corredores que buscan superar sus propios límites. Además, las funciones avanzadas, como PacePro, ClimbPro y la medición de potencia de carrera sin accesorios, brindan una ventaja adicional a los atletas más exigentes.


Pero eso no es todo. Estos relojes inteligentes están equipados con características conectadas que facilitan la vida diaria de sus usuarios. Desde recibir notificaciones hasta descargar música y realizar pagos sin contacto a través de Garmin Pay, la serie Epix Pro ofrece una experiencia completa y sin interrupciones.

vendredi 26 mai 2023

Entrenamiento en Trail y Ultra Trail y desnivelado

 Entrenamiento en Trail y Ultra Trail y desnivelado

El entrenamiento en Trail y Ultra Trail se caracteriza por su enfoque en el desnivel y la preparación física necesaria para enfrentar terrenos empinados y desafiantes. Sin embargo, es importante comprender las razones detrás de la aparente falta de altitud positiva en los planes de entrenamiento recomendados.


En comparación con métodos de entrenamiento más antiguos, como el enfoque de Jeff Galloway, que se centraba en aumentar gradualmente la distancia de las carreras largas hasta correr un maratón completo antes de la competencia, los enfoques contemporáneos se han vuelto más sofisticados y están respaldados por investigaciones científicas y la experiencia acumulada de entrenadores y corredores.


Actualmente, el entrenamiento se enfoca en la variedad y la gestión del volumen total de entrenamiento semanal, así como en los mecanismos de recuperación y sobrecompensación. Cada sesión de entrenamiento interactúa con otras en un conjunto semanal, lo que permite un equilibrio adecuado entre intensidad y descanso.


En el caso específico del Trail y Ultra Trail, los entrenamientos trail con desnivel pueden parecer "minimalistas", pero en realidad están cuidadosamente estructurados y precisos. Esto implica que, si bien puede haber una aparente falta de altitud positiva en los entrenamientos, se incluyen varias sesiones de trabajo en subida a lo largo de la semana. El objetivo es evitar un exceso de volumen y tener en cuenta la acumulación del trabajo en subida en conjunto con otros tipos de entrenamiento.



Es fundamental tener en cuenta que las bajadas en Trail son particularmente exigentes para los músculos, las articulaciones y la columna vertebral. Además, existe un mayor riesgo de caídas y esguinces. Por lo tanto, se debe equilibrar el entrenamiento en subida con una atención adecuada a las bajadas, minimizando los riesgos de lesiones y asegurando una progresión segura.


Asimismo, es importante señalar que el exceso de entrenamiento agotador con altos desniveles puede aumentar aún más el riesgo de lesiones. Por lo tanto, una preparación de calidad debe buscar eliminar estos riesgos y evitar interrupciones en la progresión del entrenamiento debido a lesiones.


En resumen, el enfoque "minimalista" en el entrenamiento Trail y Ultra Trail se basa en una cuidadosa estructuración del volumen, la intensidad y la variedad de los entrenamientos, teniendo en cuenta la acumulación del trabajo en subida a lo largo de la semana. Este enfoque busca optimizar el rendimiento mientras se minimizan los riesgos de lesiones y se permite una recuperación adecuada para alcanzar los objetivos planteados.

Calculadora tasa metabolica

 

Calculadora tasa metabolica

El presente escrito se enfoca en la temática del cálculo y la utilización de una calculadora para determinar la tasa de metabolismo basal. La tasa metabólica basal, también conocida como tasa metabólica en reposo, es un factor fundamental en la fisiología humana y está relacionada con la cantidad mínima de energía que el organismo requiere para llevar a cabo sus funciones básicas mientras se encuentra en estado de reposo, sin realizar ninguna actividad física.


Existen diversas fórmulas científicas disponibles para calcular esta tasa metabólica basal, siendo la fórmula de Black y colaboradores ampliamente reconocida como el estándar de referencia en la actualidad. Esta fórmula, junto con otras alternativas, permite estimar de manera precisa la cantidad de energía necesaria para garantizar el funcionamiento de procesos vitales como la respiración, la digestión, el funcionamiento cerebral y el mantenimiento de la temperatura corporal.



Es importante resaltar que la tasa metabólica basal no es una constante universal, sino que varía según diversos factores individuales, como la altura, el peso, la edad, el sexo, la actividad tiroidea y otros factores externos, entre los que se incluyen las condiciones climáticas. De hecho, se ha observado que en ambientes extremadamente fríos o calurosos, el metabolismo basal se incrementa significativamente debido a la necesidad de que el cuerpo trabaje arduamente para mantener la temperatura corporal en un rango óptimo, que generalmente se sitúa en 37 grados Celsius.


Además, es importante destacar que la tasa metabólica basal tiende a disminuir de manera gradual con el avance de la edad, disminuyendo aproximadamente entre un 2% y un 3% por década después de la edad adulta. En contraste, los niños poseen una tasa metabólica basal considerablemente mayor, aproximadamente el doble, en comparación con la de los adultos.


Un análisis más detallado de las calorías consumidas en reposo revela que la energía se distribuye en distintas proporciones entre los órganos y tejidos del cuerpo. Por ejemplo, el corazón, que funciona de manera ininterrumpida durante las 24 horas del día, consume alrededor de un 15% al 20% del total de calorías. Del mismo modo, el hígado, aun en estado de reposo, contribuye con un 15% al 20% de la tasa metabólica basal. Asimismo, los riñones, los pulmones y otros tejidos consumen aproximadamente entre un 10% y un 15% de las calorías, mientras que los músculos representan un porcentaje significativo, alrededor del 20% al 25%, de la tasa metabólica basal total durante el reposo. En definitiva, se puede concluir que cualquier tejido del cuerpo que no sea grasa ni hueso también consume energía cuando nos encontramos en reposo.


Afortunadamente, en la era de la tecnología y la información, podemos acceder a herramientas prácticas y precisas para calcular la tasa metabólica basal. En este sentido, en nuestra página web ponemos a disposición una calculadora especializada que permite realizar este cálculo empleando diferentes fórmulas, brindando opciones personalizadas para ajustar el nivel de actividad, así como considerar variables

Diferencias Biológicas y Fisiológicas en el Metabolismo Basal entre Hombres y Mujeres

 Diferencias Biológicas y Fisiológicas en el Metabolismo Basal entre Hombres y Mujeres


El objetivo de este estudio es analizar las diferencias en el metabolismo basal entre hombres y mujeres desde una perspectiva biológica y fisiológica. El metabolismo basal, que representa el gasto energético mínimo necesario para mantener las funciones vitales del organismo en reposo, es influenciado por diversos factores que varían entre los géneros.


Para medir el metabolismo basal mujeres, se utilizan diferentes métodos científicos, como la calorimetría indirecta, que mide la producción de calor y el consumo de oxígeno. Además, se emplean fórmulas matemáticas, como la fórmula de Harris-Benedict, que considera variables como el peso, la altura, la edad y el sexo para estimar el metabolismo basal.



Numerosos estudios científicos han proporcionado evidencia consistente de que los hombres tienden a tener un metabolismo basal más alto que las mujeres. Estas diferencias pueden ser atribuidas a una serie de factores biológicos y fisiológicos que actúan de manera conjunta.


Una de las principales causas de estas disparidades entre hombres y mujeres se encuentra en la composición corporal. Los hombres suelen tener una mayor proporción de masa muscular y menos tejido adiposo en comparación con las mujeres. Dado que el tejido muscular es metabólicamente más activo que el tejido graso, los hombres presentan una mayor capacidad para quemar calorías en reposo, lo que contribuye a un metabolismo basal más elevado.


Las hormonas sexuales también desempeñan un papel fundamental en las diferencias metabólicas entre hombres y mujeres. Por ejemplo, la testosterona, presente en mayor cantidad en los hombres, puede aumentar la masa muscular y, por ende, el gasto energético en reposo. Asimismo, los niveles fluctuantes de estrógeno y progesterona a lo largo del ciclo menstrual en las mujeres pueden influir en el metabolismo y el gasto energético. Se ha observado que la fase lútea, caracterizada por niveles más altos de progesterona, se asocia con un aumento en el metabolismo basal en comparación con la fase folicular del ciclo menstrual.


Además de estos factores hormonales, se han identificado variantes genéticas específicas que están asociadas con diferencias en el gasto energético y el metabolismo basal entre los sexos. Estas variantes pueden afectar la actividad de enzimas y proteínas involucradas en el metabolismo, lo cual, a su vez, puede influir en la tasa metabólica en reposo.


Adicionalmente, la actividad física y el estilo de vida juegan un papel crucial en las diferencias de metabolismo basal entre hombres y mujeres. Los hombres tienden a ser más activos físicamente que las mujeres, lo cual puede tener implicaciones en su metabolismo basal. La práctica regular de actividad física, especialmente ejercicios de alta intensidad y entrenamiento de fuerza, contribuye al aumento de la masa muscular y a un metabolismo basal más elevado.


En conclusión, las diferencias biológicas y fisiológicas entre hombres y mujeres influyen en el metabolismo basal. La composición corporal, las hormonas sexuales, las variantes genéticas, la actividad física y el estilo de vida son factores clave que determinan estas disparidades.

lundi 22 mai 2023

Nueva fórmula propuesta para estimar la Tasa Metabólica Basal (TMB)

Nueva fórmula propuesta para estimar la Tasa Metabólica Basal (TMB)


Un estudio reciente llevado a cabo por investigadores en el campo de la medicina ha identificado una relación entre la masa corporal magra y la Tasa Metabólica Basal (TMB), un factor crucial para evaluar el gasto energético de una persona en reposo. Como resultado de su análisis, los científicos han propuesto una nueva fórmula que tiene en cuenta no solo la masa corporal magra, sino también la edad y la estatura del individuo, La fórmula de metabolismo basal de Roza y Shizgal



Para llevar a cabo el estudio, se utilizó la técnica de dilución múltiple de isótopos, un método preciso y confiable para medir la composición corporal. Los investigadores realizaron mediciones de la composición corporal en 74 pacientes quirúrgicos generales, utilizando la medición del agua corporal total y el sodio intercambiable total como referencia.


Además, se emplearon datos indirectos recopilados de 239 sujetos normales, así como información adicional obtenida de estudios publicados previamente por Benedict, que abarcaban un rango más amplio de edades.


La técnica de dilución múltiple de isótopos se basa en la utilización de diferentes isótopos, que son variantes de un átomo con la misma carga eléctrica pero diferentes masas atómicas. Estos isótopos se introducen en el cuerpo mediante la ingestión o inyección, y se distribuyen uniformemente en los diferentes compartimentos del organismo, incluyendo el agua corporal total y la masa libre de grasa. Al medir las concentraciones de los isótopos en muestras de sangre, orina o saliva, es posible determinar con precisión la cantidad de agua corporal total y la masa libre de grasa, dos componentes fundamentales para evaluar la composición corporal de un individuo.


Es importante destacar que la nueva fórmula propuesta tiene en cuenta las diferencias entre hombres y mujeres debido a las variaciones en la masa muscular, lo que requiere el uso de fórmulas específicas para cada género.

jeudi 18 mai 2023

Cálculo de la tasa metabólica basal (TMB) utilizando la fórmula desarrollada por Black y Al.

 Cálculo de la tasa metabólica basal (TMB) utilizando la fórmula desarrollada por Black y Al.

En este video, abordaremos el cálculo de la tasa metabólica basal (TMB) utilizando la fórmula desarrollada por Black y Al.


La fórmula de Black y Al se basa en un estudio científico realizado en 1996, titulado "Gasto humano de energía en sociedades prósperas: un análisis de 574 mediciones de agua doblemente marcadas". Este estudio buscaba describir los niveles promedio de gasto energético en individuos de países desarrollados y determinar la influencia de variables como el peso corporal, la altura, la edad y el sexo.



El estudio de Black y Al proporciona una sólida base de datos sobre el gasto energético en sociedades afluentes. Los resultados revelaron que los niveles de gasto energético se asemejan a las recomendaciones emitidas por organismos internacionales. Además, se encontró que las mujeres presentan un gasto energético promedio un 11% inferior al de los hombres, después de ajustar por peso, altura y edad.


Para evaluar el gasto energético, el estudio empleó el método conocido como "Doubly-Labelled Water Method" (método de agua doblemente marcada), el cual se considera como el método de evaluación de referencia en este campo. Este método se basa en la medición de la producción de dióxido de carbono (CO₂) en función de la renovación de los isótopos del agua corporal.


Para calcular la tasa metabólica basal utilizando la fórmula de Black y Al, puede hacer uso de nuestra calculadora de metabolismo basal en nuestra página web. Al ingresar su peso, altura, edad y sexo en los campos correspondientes, la calculadora realizará el cálculo por usted.


Es importante tener en cuenta que la fórmula proporciona una estimación general, ya que cada individuo es único. Si busca una evaluación más precisa, le recomendamos consultar a un profesional de la salud.

mardi 16 mai 2023

Metabolismo basal de Mifflin-St Jeor

Descubre tu Metabolismo Basal: La Fórmula de Mifflin-St Jeor


En este emocionante video, vamos a adentrarnos en el fascinante mundo del metabolismo basal y desvelar la fórmula de cálculo más confiable: ¡la fórmula de Mifflin-St Jeor!


¿Alguna vez te has preguntado cuántas calorías necesita tu cuerpo en reposo? ¿Cómo afecta tu metabolismo a tus objetivos de pérdida de peso o rendimiento deportivo? Si estás buscando respuestas, ¡has llegado al lugar correcto!


En este video, te proporcionaremos una guía completa sobre el metabolismo basal y cómo calcularlo de manera precisa. Descubrirás cómo la fórmula de Mifflin-St Jeor, respaldada por un estudio científico, se ha convertido en la referencia en el campo de la fisiología y el acondicionamiento físico.


En primer lugar, te explicaremos qué es el metabolismo basal y por qué es importante para tu salud y bienestar general. El metabolismo basal se refiere a la cantidad de energía que tu cuerpo necesita para mantener sus funciones vitales en reposo absoluto. Comprender tu metabolismo basal es fundamental para establecer una base sólida en tu planificación nutricional y de ejercicio.


Luego, te presentaremos la fórmula de Mifflin-St Jeor. Esta fórmula tiene en cuenta factores fisiológicos clave, como tu peso, altura, edad y sexo, para estimar tu metabolismo basal de manera precisa. Te guiaremos paso a paso en la aplicación de esta fórmula tanto para hombres como para mujeres, y te mostraremos ejemplos prácticos para que puedas calcular tu propio metabolismo basal.



Pero eso no es todo. Queremos facilitarte aún más el proceso, por lo que te presentaremos una herramienta en línea: la calculadora de metabolismo basal de Mifflin-St Jeor. Con esta calculadora, podrás obtener una estimación rápida y precisa de tus necesidades calóricas, lo que te permitirá ajustar tu ingesta de alimentos y optimizar tus objetivos de pérdida de peso o rendimiento deportivo.


En definitiva, este video está diseñado para brindarte el conocimiento y las herramientas necesarias para comprender y calcular tu metabolismo basal. ¡No subestimes la importancia de esta información en tu viaje hacia una vida saludable y activa!


Así que prepárate para sumergirte en el apasionante mundo de la fisiología y descubrir la fórmula de Mifflin-St Jeor para desbloquear el potencial de tu metabolismo. ¡No te lo puedes perder! 

Fórmula de Harris y Benedict y cálculo de calorías

Fórmula de Harris y Benedict  y  cálculo de calorías basales

El metabolismo basal es la cantidad de energía que tu cuerpo necesita para realizar funciones vitales mientras está en reposo. Es un concepto fundamental para comprender cómo tu cuerpo utiliza las calorías y cómo afecta a tu peso y composición corporal. La fórmula de Harris y Benedict es una herramienta ampliamente utilizada en la nutrición para estimar el metabolismo basal de una persona.


En este video, se desglosarán los componentes clave de la fórmula: peso, altura, edad y sexo. Aprenderás cómo cada uno de estos factores influye en tu metabolismo basal y cómo calcularlo de manera precisa. También se presentarán ejemplos prácticos que te ayudarán a aplicar la fórmula a tu propio cuerpo.


La fórmula de Harris y Benedict es especialmente útil si estás buscando perder peso o ganar masa muscular. Al conocer tu metabolismo basal, podrás ajustar tu ingesta calórica de acuerdo con tus objetivos y crear un plan nutricional personalizado. Ya sea que estés buscando adelgazar o aumentar tu rendimiento deportivo, entender cómo funciona tu metabolismo basal es esencial.


Además, el video abordará cómo el ejercicio afecta tu metabolismo basal y cómo calcular las calorías adicionales quemadas durante la actividad física. Esta información te permitirá tener una visión más completa de tus necesidades calóricas y ajustar tu dieta y entrenamiento en consecuencia.


En cuanto al SEO del video, se prestará atención a las palabras clave relevantes como "metabolismo basal", "fórmula de Harris y Benedict" y "cálculo de calorías". Esto garantizará que el video sea fácilmente accesible para aquellos que buscan información sobre este tema específico. Además, el contenido será presentado de manera atractiva y comprensible para una amplia audiencia, desde principiantes en nutrición hasta personas con conocimientos más avanzados.



¡No te pierdas este video que te brindará las herramientas necesarias para comprender y aplicar la fórmula del metabolismo basal de Harris y Benedict en tu vida diaria! Mejora tu conocimiento sobre tu propio cuerpo y alcanza tus metas de salud y bienestar de manera efectiva.

dimanche 14 mai 2023

La tasa metabolica en Youtube

 La tasa metabolica en Youtube

¿Qué es la tasa metabólica y para qué sirve?


La tasa metabólica se refiere a la cantidad de energía que nuestro cuerpo necesita para llevar a cabo sus funciones vitales mientras está en reposo. En pocas palabras, es la cantidad de calorías que quemamos en un día sin hacer ningún tipo de actividad física específica. Esta tasa puede variar de una persona a otra debido a factores como la edad, el sexo, la genética, el peso y la composición corporal.


Existen dos tipos principales de tasa metabólica: la tasa metabólica basal (TMB) y la tasa metabólica total (TMT). La TMB se refiere a la energía necesaria para mantener las funciones básicas de nuestro cuerpo, como respirar, mantener la temperatura corporal y que el corazón lata. Representa aproximadamente el 60-75% de nuestra tasa metabólica total. Por otro lado, la TMT incluye también la energía utilizada en la actividad física y la digestión de los alimentos.


Comprender nuestra tasa metabólica es fundamental para alcanzar y mantener un peso saludable. Si nuestra tasa metabólica es más alta, quemamos más calorías en reposo, lo que puede facilitar la pérdida de peso. Por otro lado, si nuestra tasa metabólica es más baja, tendemos a quemar menos calorías y puede resultar más difícil controlar nuestro peso.


La tasa metabólica también está relacionada con el metabolismo basal, que es el ritmo al que nuestro cuerpo quema calorías en reposo. Aumentar nuestro metabolismo basal puede ayudarnos a perder peso de manera más efectiva. Algunas estrategias para incrementar el metabolismo incluyen hacer ejercicio regularmente, especialmente ejercicios de fuerza, comer comidas balanceadas y nutritivas, evitar el ayuno prolongado y mantenernos bien hidratados. Se puede ver el video youtube "Qué es la tasa metabólica y para qué sirve"







samedi 13 mai 2023

Tasa metabólica basal hombre y mujer

 Tasa metabólica basal hombre y mujer

El metabolismo basal es la cantidad de energía que el cuerpo necesita para realizar funciones vitales en reposo. Existen diferencias significativas en el metabolismo basal entre hombres y mujeres, y comprender estas disparidades es importante desde un punto de vista científico y clínico.


Los hombres tienden a tener un metabolismo basal más alto que las mujeres debido a varios factores. En primer lugar, los hombres tienen una mayor proporción de masa muscular y menos tejido adiposo en comparación con las mujeres. El tejido muscular es metabólicamente más activo, lo que significa que quema más calorías en reposo.


Además, las diferencias hormonales entre hombres y mujeres también influyen en el metabolismo basal. Las hormonas sexuales, como el estrógeno, la progesterona y la testosterona, tienen efectos metabólicos diferentes en hombres y mujeres. La testosterona, que está presente en mayor cantidad en los hombres, aumenta la masa muscular y, por lo tanto, el gasto energético en reposo.


Factores genéticos también pueden influir en las diferencias observadas en el metabolismo basal. Algunos estudios han identificado variantes genéticas específicas asociadas con diferencias en el gasto energético y el metabolismo basal entre los sexos.


La composición corporal y la masa muscular son factores clave que contribuyen a las diferencias en el metabolismo basal. Los hombres tienen una mayor proporción de masa muscular, lo que aumenta su metabolismo basal. Por otro lado, las mujeres tienden a tener una mayor proporción de tejido adiposo, que tiene un metabolismo más lento.


La actividad física y el estilo de vida también interactúan con las diferencias biológicas en el metabolismo basal. La cantidad y el tipo de actividad física realizada, así como otros aspectos del estilo de vida, pueden influir en el gasto energético en reposo y en el metabolismo general.

jeudi 11 mai 2023

Tasa metabólica basal sobrepeso después de las comidas

 Tasa metabólica basal sobrepeso después de las comidas


La publicación titulada "Investigación sobre los efectos agudos de la restricción total y parcial de energía en el metabolismo postprandial en participantes con sobrepeso/obesidad" es un estudio relevante que arroja luz sobre la relación entre la restricción de energía y la tasa metabólica basal (TMB). La TMB representa la cantidad de energía que el cuerpo necesita para mantener funciones básicas mientras está en reposo. Es un factor crítico en el equilibrio energético y en el control del peso corporal.


El objetivo de la investigación fue analizar cómo la restricción total y parcial de energía impacta en el metabolismo después de las comidas en personas con sobrepeso u obesidad. Los resultados obtenidos proporcionaron información valiosa sobre cómo estas formas de restricción energética pueden afectar la TMB y la forma en que el cuerpo procesa los nutrientes después de la ingesta de alimentos.


Los hallazgos revelaron que la restricción total de energía tuvo un impacto significativo en la tasa metabólica basal sobrepeso después de las comidas, lo que indica una reducción en el gasto energético. Por otro lado, la restricción parcial de energía mostró efectos menos pronunciados en el metabolismo postprandial.


Estos resultados sugieren que la restricción total de energía puede tener un impacto más marcado en la TMB, posiblemente debido a los mecanismos adaptativos del cuerpo para preservar la energía durante el ayuno total. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos resultados se basan en la investigación específica realizada y podrían variar en diferentes contextos y poblaciones.


La comprensión de cómo la restricción de energía afecta la TMB es relevante para abordar la pérdida de peso y mejorar la salud metabólica en personas con sobrepeso u obesidad. Estos conocimientos pueden contribuir al diseño de estrategias de alimentación y programas de control de peso más efectivos y personalizados, teniendo en cuenta los efectos sobre la TMB y el metabolismo postprandial. No obstante, se necesitan más investigaciones para comprender mejor los mecanismos subyacentes y evaluar los efectos a largo plazo de la restricción de energía en la TMB y la salud metabólica en general.


En conclusión, este estudio destaca la importancia de investigar los efectos de la restricción de energía en la TMB y el metabolismo postprandial en individuos con sobrepeso u obesidad. Los resultados obtenidos proporcionan información valiosa para orientar intervenciones de pérdida de peso y promover una mejor salud metabólica. Sin embargo, se necesitan más estudios para tener una comprensión completa de estos efectos y su aplicabilidad en diferentes contextos.

mardi 9 mai 2023

La calculadora de calorías andar

La calculadora de calorías andar

 La calculadora de calorías andar es una herramienta esencial para todos aquellos que desean obtener información precisa sobre su gasto energético al caminar. Ya sea que estés buscando perder peso, mantener un estilo de vida saludable o simplemente tener un registro de tus actividades físicas, esta calculadora te brinda una estimación precisa de las calorías quemadas durante tus caminatas.


Caminar es una forma de ejercicio accesible y beneficiosa para la salud. No solo ayuda a mantener un peso saludable, sino que también fortalece los músculos, mejora la salud cardiovascular y eleva el estado de ánimo. Al conocer el gasto energético de tus caminatas, puedes adaptar la duración y la intensidad de tus sesiones para maximizar la quema de calorías y alcanzar tus objetivos personales.


La calculadora de calorías de marcha utiliza el concepto de MET (Metabolic Equivalent of Task) para calcular las calorías quemadas. Al ingresar la duración de tu caminata, seleccionar el tipo de marcha y proporcionar tu peso corporal, obtendrás una estimación precisa del gasto energético en forma de calorías.


Utilizar esta calculadora tiene numerosos beneficios. Te brinda un control más preciso sobre tu gasto energético, lo que es especialmente útil si estás siguiendo un plan de pérdida de peso o monitoreando tus esfuerzos físicos. Además, te permite ajustar la intensidad de tus caminatas según tus objetivos personales y te motiva a mantener un estilo de vida activo y saludable.